Uno de los temas que hemos abordado con mayor frecuencia en clases es la historia de Internet. Para tener mayor claridad acerca de las fechas, les sugiero consultar la línea de tiempo que aparece a continuación:
Vía: Timeline
Blogs del curso
Estamos leyendo:
Hemos escrito:
-
▼
2008
(30)
- ► septiembre (5)
-
▼
agosto
(15)
- Línea de tiempo de Internet
- Trabajo: Mi primer sitio web
- Trabajo de hoy: crear la navegación
- Las razones tras un buen blog
- Baja el Imperio Digital
- Dicionario Básico para Internet
- ¿Cómo funciona la web?
- Ya apareció Ctrl+Z y tiene sitio web
- ¿Cómo contar una historia sin palabras?
- Apuntes: HTML 101
- Grupos de trabajo para el Examen Final
- Dani Serra y las lecciones sobre Google
- Lista de Alumnos del Curso 2008
- Programa del Curso Medios IV Tecnologías Digitales
- Posicionamiento: un caso para tener en cuenta
27 ago 2008
Línea de tiempo de Internet
Publicado por Unknown 1 comentarios
26 ago 2008
Trabajo: Mi primer sitio web
Como cada uno de los alumnos del curso deberá entregar un mini-sitio web tras la clase de este jueves 28 de agosto, acá les dejo las características que deberán cumplir sus contenidos:
- Debe tener cuatro páginas; todas ellas deben utilizar la Hoja de Estilos en Cascada miprimer.css
- En las páginas 1 y 2 debe haber fotografías.
- En la Página 3 debe haber un archivo de audio que se pueda escuchar desde el browser.
- En la Página 4 debe haber un archivo de video que se pueda ver desde el browser.
- Todas las páginas deben tener en su zona superior un menú que permita acceder a cualquiera de ellas; en dicho menú debe quedar marcado el nombre de la página cuando se haya ingresado a cada una de ellas.
- Todas las páginas deben tener su título (usando el metatag <title>)
- Todas las páginas deben hacer uso de los tags <h1> para el título principal y <h2> para un título secundario.
- En cada una de las páginas debe haber enlaces hacia las demás páginas y también hacia sitios externos; al menos uno de cada uno. Además en cada una de ellas, deberá haber textos marcados con negritas y cursivas.
El plazo final del trabajo será el domingo 31 de agosto, a la medianoche. Para su revisión deberá ser enviado por mail, en una carpeta comprimida que contenga todos los archivos necesarios para una adecuada visualización.
Publicado por Unknown 0 comentarios
21 ago 2008
Trabajo de hoy: crear la navegación
Para la tarea de hoy, introduciremos una barra de navegación a nuestras páginas.
En el sector del <head> llamar a la Cascada de Estilo, con la siguiente línea:
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="miprimer.css" />
El código de ese archivo lo pueden bajar desde este enlace: miprimer.css
Luego, después de la etiqueta <body>, pero antes de la etiqueta <h1> deben copiar las siguientes líneas:
<div id='navigation'>
<ul id='menu'>
<li class='current_page_item'><a href='index.htm'>Inicio</a></li>
<li class='page_item'><a href='index2.htm'>Página 2</a></li>
<li class='page_item'><a href='index3.htm'>Página 3</a></li>
<li class='page_item'><a href='index4.htm'>Página 4</a></li>
</ul>
</div>
Al hacerlo, deben tener la precaución de marcar la página a la que le estén aplicando el estilo, con el class "current_page_item"; de esa manera en la navegación aparecerá dicha página como la destacada en el menú.
Publicado por Unknown 0 comentarios
Las razones tras un buen blog
Eduardo Arcos de Alt1040 pone en español cinco de los nueve motivos que Marlin Mann entrega para explicar ¿Qué hace que un blog sea bueno?
Son los siguientes:
- Los blogs buenos tienen una voz: Quién escribió esto, cuál es su nombre, ¿qué obsesiona a quien escribe el blog?
- Los blogs buenos reflejan obsesiones: Las personas escriben blogs de verdad porque piensan mucho en algo. Toda esa curiosidad se transforma en lectura obsesiva que eventualmente se convierte en escritura, sí, obsesiva.
- Los posts de blogs buenos están hechos de párrafos: Los posts están escritos, no defecados. Muestran un nivel de pensamiento, contnuidad y creación.
- Los blogs sin posts tienen estilo y curación: Algunos blogs usan formatos poco usuales como solo foto o solo video o usan listas como si fuera arte.
- Los blogs buenos saben cuándo romper sus propias reglas.
Para tenerlo en cuenta.
Publicado por Unknown 0 comentarios
20 ago 2008
Baja el Imperio Digital
Así se llama el libro que Lalo Zanoni está presentando en Argentina y que parte con una distribución digital y gratuita por Internet.
En su prólogo escribe Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones de Google para América Latina, para decir:
Zanoni busca en El imperio digital ordenar y desentrañar este fenómeno que algunos llaman Web 2.0, término que personalmente no me gusta toda vez que supone que hubo una Web 1.0 y habrá una 3.0, como si los cambios fueran programados de la misma manera que una empresa traza la evolución de un programa de software. La Web es impredecible, caótica y vital. Como sus actores, como usted y como yo. El imperio digital trata de poner orden y explicar ese caos. Sin duda, hacía falta un libro así.
El libro (208 páginas) está en PDF y se baja desde el sitio "El Imperio Digital". De lo visto hasta ahora, recomiendo los capítulos dedicados a explicar la Web 2.0 y los blogs; ambos se ven muy completos.
Publicado por Unknown 0 comentarios
19 ago 2008
Dicionario Básico para Internet
Durante las clases hemos abordado diferentes palabras para referirnos a los temas de Internet. Como son muchas y algunas nuevas, hemos desarrollado este diccionario que permita ir aprendiendo y conociendo la terminología relacionada a esta tecnología.
Baja aquí el Mini Glosario (Formato PDF, 62 Kb).
Publicado por Unknown 0 comentarios
18 ago 2008
¿Cómo funciona la web?
El Centro de Investigación de la Web (www.ciw.cl) ha dado respuesta a la pregunta a través de un libro de 10 capítulos y 150 páginas, donde escribe un grupo de académicos ligados a la U. de Chile.
De su contenido recomiendo el Capítulo 1 - La Web como espacio de información universal y el Capítulo 3 - Internet, ya que ambos describen muy bien a la red y sus características. En particular para quienes recién están comenzando a estudiarla como tema de materia.
Del primero de ellos, llega esta cita que explica el nacimiento de la red Internet:
Los computadores en sus inicios eran gigantescos armatostes que ocupaban pisos enteros de edificios, "centros" de procesamiento de información. La gente, técnicos, usuarios, etc, giraba en torno a ellos. La conexión entre dos de estos gigantescos aparatos era escasa o nula. Con el advenimiento de los computadores personales, llegó también la idea de que cada usuario poseedor de un PC pudiera "conectarse" con otros cercanos. Nacieron las redes locales. De esta idea hay un paso a pensar una red más grande y finalmente una red "global". Y con esto, aparece el problema de cómo coordinar, integrar la información que está en cada uno de los nodos (computadores) de esta gigantesca red".
El libro se puede bajar en formato PDF desde el sitio del www.ciw.cl.
Publicado por Unknown 0 comentarios
15 ago 2008
Ya apareció Ctrl+Z y tiene sitio web
Ya comenzó su andadura el nuevo periódico hecho por alumnos de la carrera de Periodismo de varias universidades, entre ellos la UDP, y que lleva el sugerente nombre de Ctrl+Z (las teclas que sirven para deshacer una acción en el caso de un software).
Entre otras cosas, tiene elementos 2.0 tales como la nube de tags, comentarios y grupo en Flickr. Pero también, hay que decirlo, tiene cosas bastante 1.0. Por ejemplo, su declaración de derechos de propiedad del contenido, donde se afirma que "se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este sitio sin el expreso consentimiento de Consorcio Periodístico de Chile S.A.", porque, hay que decirlo, aunque participan los estudiantes, el periódico "es una publicación de Consorcio Periodístico de Chile S.A.".
Publicado por Unknown 0 comentarios
14 ago 2008
¿Cómo contar una historia sin palabras?
Muchas formas existen de contar una historia. Las más interesantes son aquellas que aprovechan las herramientas interactivas del web para dar a conocer información utilizando aplicaciones gráficas.
Valeria presentó un resumen de las posibilidades este jueves 14 en la clase:
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: Clase2008, interactivos, trabajos
13 ago 2008
Apuntes: HTML 101
Los elementos básicos de HTML son los que permiten entender el lenguaje para crear una página web, generar enlaces entre ella y otras y darle formato a los contenidos.
Lo anterior se explica en la siguiente presentación, en la cual también se alude Tim Berners-Lee, su creador:
Publicado por Unknown 0 comentarios
12 ago 2008
Grupos de trabajo para el Examen Final
Quedaron constituidos los grupos de trabajo con miras al examen final, que son los siguientes:
Grupo La Cuarta:
Christian Giadach, Hilda Oliva, Valeria Villalobos, Macarena Dezerega, Carla Ampuero, Daniela Méndez, Vanessa Suazo y Rodrigo Herrera.
Grupo El Mostrador:
Lilian Burgos, Carolina Fernández, Emilio Santos, Fernando Court, Constanza Hidalgo, Ivo Aravena, Javiera Fuenzalida y Denisse Ergas.
Grupo Cooperativa.cl:
Ismael Ramírez, Vicente Schulz, Christian Yáñez, Rodrigo Cantillana, Cristóbal Muñoz, Carlos Ferreira, José Amigo y Cristian Torres.
Publicado por Unknown 0 comentarios
8 ago 2008
Dani Serra y las lecciones sobre Google
Rodrigo Herrera presentó en clases la experiencia de Daniel Serra para posicionar un blog en Google. A continuación, sus slides:
Publicado por Unknown 0 comentarios
4 ago 2008
Lista de Alumnos del Curso 2008
El curso está compuesto por 26 alumnos, cuya nómina se puede revisar a continuación:
![]() | SEBASTIÁN ANTONIO ALBURQUERQUE VIDELA | ![]() | JOSÉ MODESTO AMIGO ARIAS |
![]() | CARLA EUGENIA AMPUERO RIVAS | ![]() | FELIPE ANTONIO AVENDAÑO CARRILLO |
![]() | LILIAN ANDREA BURGOS GÁLVEZ | ![]() | RODRIGO ESTEBAN CANTILLANA PALMA |
![]() | FERNANDO COURT SILVA | ![]() | MAKS CÁRDENAS DE LA FUENTE |
![]() | CONSTANZA MONSERRAT DE LA BARRA HIDALGO | ![]() | MACARENA DEZEREGA CARVAJAL |
![]() | DENISSE EINAT ERGAS SARFATIS | ![]() | CAROLINA LORETO FERNÁNDEZ VALENZUELA |
![]() | CARLOS ANDRÉS FERREIRA GUERRA | ![]() | JAVIERA PAZ FUENZALIDA COLOMA |
![]() | CHRISTIAN ANDRÉS GIADACH HORMAZÁBAL | ![]() | RODRIGO IVÁN HERRERA RUBIO |
![]() | CRISTÓBAL FRANCISCO MUÑOZ CONCHA | ![]() | DANIELA MARIA JESÚS MÉNDEZ MÉNDEZ |
![]() | HILDA OLIVA SALAZAR | ![]() | ISMAEL RAMÍREZ COLOMA |
![]() | SOFÍA DE LOURDES RIVERA CONTARDO | ![]() | EMILIO ANTONIO SANTOS GALARCE |
![]() | VICENTE SCHULZ BLANCO | ![]() | VANESSA SOLANGE SUAZO SUÁREZ |
![]() | VALERIA ALEJANDRA VILLALOBOS FAURÉ | ![]() | CHRISTIAN ANDRÉS YÁÑEZ VALENZUELA |
Publicado por Unknown 0 comentarios
Programa del Curso Medios IV Tecnologías Digitales
I. Identificación
Código : PER4325
Créditos : 5
Sesiones : 3 sesiones
Requisitos : Medios III: Radio
Profesor : Juan C. Camus
II. Objetivos
Descripción:
En una profesión en la que abunda la oferta para una demanda en descenso, la creatividad y la capacidad de emprendimiento harán la diferencia. Vivimos en una época de cambios.
A partir de los años noventa se ha instalado en el ideario colectivo mundial la palabra Internet. Asociada a ésta, se ha incrustado también en el discurso cotidiano y oficial, el término Nuevas Tecnologías de la Información. Desde artículos periodísticos, libros, mensajes televisivos, casas comerciales hasta discursos presidenciales hacen mención a las características de estas herramientas, describiendo sus potencialidades y la necesidad urgente de subirse al carro tecnológico para no quedarse fuera de la revolución que vive el planeta.
Dentro de este ambiente ¿qué oportunidades y desafíos reales plantea para el periodista el uso de Internet? Más allá de las aplicaciones clásicas de la nueva Red, como el correo electrónico o las bases de datos online, Internet representa una oportunidad de desarrollo de experiencias de comunicación con valor social y comercial. Significa la oportunidad para muchos profesionales de la comunicación de ser protagonistas de sus proyectos, de ser emprendedores y de poder realizar sus sueños, a través de una plataforma que permite la puesta e marcha de proyectos de toda índole, en los que, más allá de la tecnología empleada, el contenido marca la diferencia.
Objetivos:
Al terminar el curso el alumno será capaz de:
• Conocer y analizar las distintas experiencias relacionadas con la comunicación que se han desarrollado en Internet.
• Conocer el lenguaje en Internet.
• Conocer los sistemas de información de Internet: APIs, mashup, bitácoras, multimedia, microblogging, redes sociales.
• Conocer los diferentes tipos de participación de la audiencia.
• Utilizar y validar fuentes de información en Internet.
• Desarrollar un proyecto de sistema de información aplicable a distintos tipos de necesidades.
• Entender los modelos de negocios en la web.
III. Metodología
Durante el desarrollo del curso se realizará un permanente análisis de casos, propuestas de emprendimiento, formas de enfrentar los contenidos y fórmulas empresariales.
Se realizarán exposiciones por parte del profesor acerca de temas de actualidad, a partir de las propias inquietudes de los estudiantes o de hechos relevantes y atingentes al curso desarrollado.
A medida que se desarrolle el curso se desarrollará por parte de los alumnos la habilidad de publicar, mediante la asignación de tareas relativas al proyecto final. Para ello se discutirá desde el modelo de negocio a aplicar, la óptica y planteamiento editorial y comercial, así como la elección de las mejores herramientas para lograr el objetivo planteado.
Como parte del curso habrá actividades prácticas para aplicar inmediatamente los conocimientos que se irán adquiriendo durante el curso.
IV. Temario
UNIDAD 1
Internet: de nuevo soporte a nuevo medio
• Tema 1: Antecedentes del periódico electrónico
• Tema 2: Los medios tradicionales se lanzan a la Red
• Tema 3: El periódico electrónico actual
• Tema 5: Análisis de medios electrónicos
• Medios Chilenos: Prensa, radio, televisión
• Medios internacionales: Estados Unidos, Europa.
UNIDAD 2
Modelos de Negocios
• Uso estratégico de Internet.
• Análisis de necesidades del mercado.
• Estudios audiencia
• Entornos de desarrollo.
• La publicidad en Internet
• La publicidad 2.0
• Cómo conseguir volumen, sin dañar el contenido
• Modelos de negocios
• Modelo para telefonía móvil
UNIDAD 3
Aplicaciones para un sitio web
• Cómo escribir en Internet
• Los websites y los blogs
• Cómo desarrollar un sitio web
• De los APIs a los Mashup
• La oportunidades del multimedia
• Bitácoras, Twitter y otras formas de contenido
• El uso de los RSS
• Contenido abierto: Los video y los Slide Show
• El periodista y el programador
• Mediciones de audiencias.
UNIDAD 4
Participación
• Las audiencias colaborativas
• Existe el Periodismo ciudadano?
• Dan Gillmor y el periodismo participativo
• Formas de participar
• El uso de los wiki
• El rol del editor de contenido
UNIDAD 5
Crear un proyecto de contenidos online
Bibliografía
- Cobo, Cristóbal y Pardo, Hugo. Planeta Web 2.0, Inteligencia colectiva o medios fast food, Documentos de Trabajo Flacso México, Abril 2008
[http://www.planetaweb2.net/].
- Guía para el Desarrollo de Sitios Web Versión 2.0 - Herramientas para optimizar sitios web de Gobierno, Julio 2008
[http://www.guiaweb.gob.cl/]
- Mark Briggs, Periodismo 2.0 - Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información. Versión en español del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, de la Universidad de Texas en Austin, 2007.
[http://knightcenter.utexas.edu/journalism20.php]
V. Evaluación
El curso realizará un mínimo de tres evaluaciones parciales, una solemne y un examen final, la ponderación será la siguiente:
Evaluaciones parciales Ponderan en total un 65% de la nota de presentación.
Solemne Pondera un 35% de la nota de presentación.
Nota Final Nota Presentación * 70% + examen * 30%
Para tener derecho a examen final, la nota de presentación debe ser mayor o igual a 3,5 y la asistencia efectiva mayor o igual al 60%.
Este curso no contempla exención.
Publicado por Unknown 0 comentarios
1 ago 2008
Posicionamiento: un caso para tener en cuenta
Como será parte de lo que veremos en clase, dejo esta presentación de Daniel Iturriaga sobre cómo lograr que un sitio web aparezca en los primeros lugares de Google, gracias a algunos sencillos cambios.
Publicado por Unknown 0 comentarios
Etiquetas: Buscadores, Clase2008